Español Ingls Imprimir

AIDIMME / Difusión de proyectos / Detalles


"FGVA TOX0 REALCOV"

FGVA TOX0 REALCOV. EVALUACIÓN DE SISTEMAS DE REDUCCIÓN DE EMISIONES DE COV EN INTERIORES POR MEDIO DE SISTEMAS DE VENTILACIÓN Y USO DE PLANTAS




DESCRIPCIÓN

El presente proyecto tiene como finalidad evaluar la calidad del aire en interiores de espacios confinados y además, simulando varios escenarios de habitabilidad en situaciones reales. Para ello, la investigación se centra en la reducción de emisiones de COV estudiando la influencia de sistemas de ventilación aplicados a un entorno habitable o espacio reducido y por otra parte, evaluando el mismo efecto cuando empleamos biosistemas basados en plantas de diferentes especies.

OBJETIVOS

- Evaluación y análisis de la exposición de COV más comunes en lugares habitables de interior.

- Equivalencia de las emisiones en situación real en volúmenes confinados, influencia del volumen en cámaras pequeñas.

- Influencia de la renovación de aire, temperatura y humedad en la reducción de emisiones de COV, simulando un escenario habitable interior con el empleo de una cámara de grandes dimensiones.

- Evaluación de las emisiones de COV por efecto de biosistemas de especies de plantas en interiores.

Número de proyecto: 22400008
Expediente: IMAMCA/2024/2
Duración: Del 01/01/2024 al 31/12/2024

Coordinado en AIDIMME por: ZAMORA BLANCO,SEGUNDO
Línea de I+D: APLICACIÓNES AVANZADAS DE LOS MATERIALES


RESULTADOS OBTENIDOS

Año 2024:
• Se han empleado tres emisores de COVs y tres especies de plantas para estudiar la reducción de COVs en cámara pequeña de 225 L. Las fuentes de COV seleccionadas han sido una vela aromatizada, una muestra de barniz al agua para interiores y un ambientador de automóvil. En cuanto a las especies de plantas seleccionadas, el lirio de la paz, la sansevieria y el helecho han sido las utilizadas. Para ambos casos, se destaca la reducción de ciertos componentes COVs por el método de termo desorción térmica, en cuanto a la intensidad de sus áreas cromatográficas y concentraciones, provocado tanto por el efecto de la dilución del aire en cámara como por la presencia de biosistemas con estas especies de plantas. Además, de forma paralela se ha detectado formaldehído con cartuchos DNPH y separación por cromatografía líquida y también por el método acetil acetona, generándose el mismo efecto con el aumento de la renovación de aire y despreciable con la presencia de biosisitemas.

• En cámara grande de 60 m3, se ha simulado un escenario habitable con mobiliario de oficina y posteriormente con la adición de diferentes especies de plantas en maceta (pasiva). Tanto el formaldehído como la determinación de COVs, en algunos de ellos, son reducidos de manera parcial/total, tanto por el efecto del aumento de aireación en cámara grande como con la presencia de especies de plantas.

• Se ha desarrollado una intercomparación entre volúmenes de cámara grande y pequeña, estudiando la equivalencia de emisión de formaldehído gas procedente de tableros derivados de la madera.

Entregables:   

-

NOTICIAS PUBLICADAS

Difusión general

https://actualidad.aidimme.es/2024/05/29/la-id-de-aidimm (...)

https://actualidad.aidimme.es/2024/05/29/aidimme-atrae-a (...)

https://actualidad.aidimme.es/2024/07/10/descubre-la-id- (...)

https://actualidad.aidimme.es/2024/04/01/aidimme-estudia (...)

Difusión técnica, transferencia

https://actualidad.aidimme.es/2024/12/31/finaliza-el-pro (...)

https://x.com/AIDIMME/status/1878713915791872200 (...)

https://www.facebook.com/100057361453408/posts/109681898 (...)

https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:728 (...)

https://actualidad.aidimme.es/2024/12/18/soluciones-id-2 (...)

https://actualidad.aidimme.es/2024/12/18/aidimme-ha-fina (...)

https://x.com/AIDIMME/status/1869995961965019404 (...)

https://www.facebook.com/100057361453408/posts/108035247 (...)

https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:727 (...)

https://actualidad.aidimme.es/2024/12/31/finaliza-el-pro (...)

https://actualidad.aidimme.es/2024/10/15/aidimme-obtiene (...)

https://x.com/AIDIMME/status/1850882596319764945 (...)

https://www.facebook.com/100057361453408/posts/104402364 (...)

https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:725 (...)




SUBVENCIÓN

3.842.200€ €

""

PÚBLICO OBJETIVO Y MEDICIÓN DE IMPACTO

2683 Accesos a la web del proyecto
2208 Accesos a noticias publicadas en webs propias.

Total Accesos: 4891


Sectores Objetivos por CNAE

CNAE: 0162 - Actividades de apoyo a la ganadería - Nº de empresas objetivo: 3 (1 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 1621 - Fabricación de chapas y tableros de made - Nº de empresas objetivo: 491 (210 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 20 - Industria química - Nº de empresas objetivo: 1 (0 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 1622 - Fabricación de suelos de madera ensambla - Nº de empresas objetivo: 39 (10 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 1624 - Fabricación de envases y embalajes de ma - Nº de empresas objetivo: 385 (116 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 1629 - Fabricación de otros productos de madera - Nº de empresas objetivo: 1281 (272 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 205 - Fabricación de otros productos químicos - Nº de empresas objetivo: 1 (0 de la Comunidad Valenciana)

EMPRESAS TRACTORAS

Gracias a su apoyo y firma de la “declaración de participación” el proyecto ha podido ser financiado.

EMPRESAS DIFUSIÓN PROYECTOS I+D

Quieren conocer de primera mano la evolución del proyecto, y sus avances hasta el resultado final.

EMPRESAS TRANSFERENCIA CONOCIMIENTO

Implantarán tecnologías, desarrollarán estrategias o buscarán nuevos modelos a partir de los resultados.