Español Ingls Imprimir

AIDIMME / Difusión de proyectos / Detalles


"FGVA EC0 ECSI 2024 "

FGVA EC0 VALORIZACIÓN Y CIRCULARIDAD DE LOS RECURSOS (ECONOMÍA CIRCULAR Y SIMBIOSIS INDUSTRIAL)




DESCRIPCIÓN

La Economía Circular (EC) es una de las líneas de investigación que tiene el Instituto Tecnológico dirigida a ayudar a las empresas(y por último, a la sociedad) a aprovechar los recursos y disminuir la cantidad de residuos a gestionar.

Por una parte, se utilizan herramientas de Simbiosis Industrial y/o para valorar las sostenibilidad de productos y por otro lado se estudian procesos que mejoren el rendimiento en la obtención de materias primas de flujos residuales de las empresas de los sectores metalmecánico y del mueble, madera embalaje y afines.

OBJETIVOS

Los objetivos generales del proyecto son los siguientes:

- Mejora de las funcionalidades y usabilidad de la herramienta PASSOS para valorar la sostenibilidad de productos electrónicos mediante el análisis de inventario de materiales y la readecuación de índices que midan las características de sostenibilidad, incorporando el feed-back de las empresas.
- Incluir estadísticas de uso de la herramienta para tener indicadores de utilización de la misma.
- Evaluación de alternativas para el reciclaje de catalizadores de automoción
- Identificación de residuos con metales críticos con potencial de recuperación
- Desarrollo de propuestas demostrativas para el reciclaje de residuos de alto valor añadido
- Mejora de equipamiento para tratamiento y reciclaje de residuos de alto valor añadido
- Potenciar la participación del centro y de las empresas en proyectos nacionales, europeos e internacionales.

Número de proyecto: 22400002
Expediente: IMAMCA/2024/2
Duración: Del 01/01/2024 al 31/12/2024

Coordinado en AIDIMME por: ARCAS MARTINEZ,RAMON
Línea de I+D: ECONOMÍA CIRCULAR


RESULTADOS OBTENIDOS

Año 2024:
- Se ha conseguido la actualización y mejora de la herramienta PASSOS para crear un pasaporte de producto en base a índices medioambientales predefinidos. Con ello, se ha creado una marca distintiva que certifica a través de un proceso de verificación que un producto ha sido evaluado a través de PASSOS, brindando a los consumidores una garantía adicional de calidad y sostenibilidad. Además, PASSOS ha incorporado una encuesta de satisfacción que permitirá identificar las necesidades de los usuarios y optimizar la herramienta en el futuro.

- Se han identificado los potenciales residuos con altos contenidos en metales para su recuperación, como por ejemplo el ABS metalizado, los residuos eléctricos y electrónicos o los imanes permanentes utilizados en las turbinas de los aerogeneradores. Con ellos, se han elaborado diferentes propuestas de proyectos de diferente escala tecnológica.

- Se han recopilado una serie de alternativas más sostenibles a las vías clásicas para la lixiviación y recuperación de metales de catalizadores de automoción. Entre estas alternativas, se incluyen vías medioambientalmente más ecológicas a través de agentes químicos más limpios o la electricidad.

- Se ha realizado el Asesoramiento al Ministerio y empresas en la revisión del BREF. Para ello se ha realizado la revisión y corrección de los cuestionarios para recopilación de datos de las empresas Galol y SRG Global. Entre los diferentes puntos revisados han sido cuestiones referentes a métodos de monitorización de emisiones, límites de cuantificación e información relativa a los puntos de vertido.

Entregables:   


NOTICIAS PUBLICADAS

Difusión general

https://actualidad.aidimme.es/2024/10/29/passos-pasaport (...)

https://x.com/AIDIMME/status/1854791228673421781 (...)

https://www.facebook.com/100057361453408/posts/105158645 (...)

https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:726 (...)

https://actualidad.aidimme.es/2024/05/29/la-id-de-aidimm (...)

https://actualidad.aidimme.es/2024/05/29/aidimme-atrae-a (...)

https://actualidad.aidimme.es/2024/07/10/descubre-la-id- (...)

https://actualidad.aidimme.es/2024/04/28/la-iniciativa-e (...)

Difusión técnica, transferencia

https://actualidad.aidimme.es/2024/12/31/concluye-el-pro (...)

https://x.com/AIDIMME/status/1877694668483207421 (...)

https://www.facebook.com/aidimme.InstitutoTecnologico/po (...)

https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:728 (...)

https://actualidad.aidimme.es/2024/12/18/soluciones-id-2 (...)

https://actualidad.aidimme.es/2024/12/18/aidimme-ha-fina (...)

https://x.com/AIDIMME/status/1869995961965019404 (...)

https://www.facebook.com/100057361453408/posts/108035247 (...)

https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:727 (...)

https://x.com/AIDIMME/status/1869995961965019404 (...)

https://www.facebook.com/100057361453408/posts/108035247 (...)

https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:727 (...)

https://actualidad.aidimme.es/2024/05/28/aidimme-partici (...)




SUBVENCIÓN

3.842.200€ €

""

PÚBLICO OBJETIVO Y MEDICIÓN DE IMPACTO

2055 Accesos a la web del proyecto
2151 Accesos a noticias publicadas en webs propias.

Total Accesos: 4206


Sectores Objetivos por CNAE

CNAE: 24 - Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones - Nº de empresas objetivo: 2 (1 de la Comunidad Valenciana)

EMPRESAS TRACTORAS

Gracias a su apoyo y firma de la “declaración de participación” el proyecto ha podido ser financiado.

EMPRESAS DIFUSIÓN PROYECTOS I+D

Quieren conocer de primera mano la evolución del proyecto, y sus avances hasta el resultado final.

EMPRESAS TRANSFERENCIA CONOCIMIENTO

Implantarán tecnologías, desarrollarán estrategias o buscarán nuevos modelos a partir de los resultados.