Español Ingls Imprimir

AIDIMME / Difusión de proyectos / Detalles


"FABRICARE"

FABRICARE - FABRICACION COLABORATIVA, SEGURA E INTELIGENTE MEDIANTE INTERFACES AVANZADOS, ROBOTICA Y GEMELOS DIGITALES




DESCRIPCIÓN

La fabricación industrial inteligente y colaborativa está experimentando en los últimos años avances significativos en el uso de tecnologías como la realidad virtual y aumentada, la robótica móvil o los sistemas sensoriales. Gracias a la aplicación de estas tecnologías en el sector industrial se pueden optimizar los diseños de máquina, mejorar el mantenimiento y control de planta, o mejorar la formación de operarios, entre otros beneficios, abriendo además el mercado al desarrollo de nuevas aplicaciones industriales y oportunidades de negocio. Por ello, desde las empresas se están demandando soluciones industriales innovadoras en este ámbito, que les permitan mejorar los procesos, reducir los tiempos, y aumentar la seguridad, ahorrando a la vez en costes.

En este contexto, se ha constituido la agrupación FABRICARE: Un consorcio de excelencia compuesto por cinco centros de investigación de Red Cervera referentes en España en el área tecnológica de sistemas de realidad virtual y aumentada, entornos colaborativos avanzados, robótica móvil y sistemas sensoriales. Estos centros tecnológicos son CEIT, IKERLAN, AIDIMME, CTC y TECNALIA. Si bien estos centros cuentan con diferentes departamentos / grupos de trabajo dedicados a desarrollos de sistemas que permiten interfaces avanzados Hombre-Máquina en entornos colaborativos, así como otras líneas complementarias, gracias a la agrupación de estos 5 centros se puede cubrir toda la cadena de valor en el ámbito de la Industria 4.0.

OBJETIVOS

El objetivo principal del programa FABRICARE consiste en investigar y desarrollar líneas de trabajo que contemplen diferentes tecnologías dentro de la fabricación inteligente en entornos colaborativos. La visión integrada de FABRICARE consiste en mejorar procesos actuales de fabricación con el uso de robótica colaborativa y móvil, sistemas de percepción para asegurar la seguridad y su integración en una plataforma de modelización y simulación de gemelos digitales. Esta plataforma permitirá simular y analizar con antelación el proceso productivo, pero también monitorizar y controlar el proceso en tiempo real. Para interactuar con esta plataforma, se desarrollarán interfaces avanzados basados en diferentes tecnologías.

Número de proyecto: 22300084
Expediente: CER-20231003
Duración: Del 01/10/2023 al 30/06/2025

Coordinado en AIDIMME por: MARIN MATEOS APARICIO,LUIS
Línea de I+D: INDUSTRIA 4.0


NOTICIAS PUBLICADAS

Difusión general

https://actualidad.aidimme.es/2024/05/29/la-id-de-aidimm (...)

https://actualidad.aidimme.es/2024/05/29/aidimme-atrae-a (...)

https://actualidad.aidimme.es/2024/04/30/aidimme-acogera (...)

Difusión técnica, transferencia

https://actualidad.aidimme.es/2024/06/25/aidimme-divulgo (...)

Difusión empresas

https://actualidad.aidimme.es/2024/12/14/aidimme-complet (...)

https://x.com/AIDIMME/status/1869998793942241514 (...)

https://www.facebook.com/100057361453408/posts/108035839 (...)

https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:727 (...)




SOCIOS

AIDIMME - INSTITUTO TECNOLÓGICO METALMECÁNICO, MUEBLE, MADERA, EMBALAJE Y AFINES, ASOCIACION CENTRO TECNOLOGICO CEIT - COORDINADOR, IKERLAN, S.COOP., FUNDACION TECNALIA RESEARCH & INNOVATION, FUNDACION CENTRO TECNOLOGICO DE COMPONENTES,


SUBVENCIÓN

769.492,00€ €

""

PÚBLICO OBJETIVO Y MEDICIÓN DE IMPACTO

2081 Accesos a la web del proyecto
1189 Accesos a noticias publicadas en webs propias.

Total Accesos: 3270


Sectores Objetivos por CNAE

CNAE: 24 - Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones - Nº de empresas objetivo: 2 (1 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 25 - Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo - Nº de empresas objetivo: 1 (0 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 32 - Otras industrias manufactureras - Nº de empresas objetivo: 1 (1 de la Comunidad Valenciana)

EMPRESAS TRACTORAS

Gracias a su apoyo y firma de la “declaración de participación” el proyecto ha podido ser financiado.

EMPRESAS DIFUSIÓN PROYECTOS I+D

Quieren conocer de primera mano la evolución del proyecto, y sus avances hasta el resultado final.

EMPRESAS TRANSFERENCIA CONOCIMIENTO

Implantarán tecnologías, desarrollarán estrategias o buscarán nuevos modelos a partir de los resultados.