Español Ingls Imprimir

AIDIMME / Difusión de proyectos / Detalles


"FEDER ESTRATOS"

FEDER ESTRATOS - ESTUDIO DE ESTRATEGIAS PARA MAXIMIZAR LA PRODUCTIVIDAD MINIMIZANDO LAS DEFORMACIONES EN MATERIALES POLIMERICOS CON TECNOLOGIAS DE FABRICACION ADITIVA SLS Y LCD PARA APLICACIONES INDUSTRIALES




DESCRIPCIÓN

La fabricación aditiva en polímeros es un proceso de obtención de piezas en auge, debido a su capacidad para transformar materia prima en piezas en serie o a medida con muchas aplicaciones en diversos sectores.

Cuando se estudia cambiar de un proceso de fabricación convencional (Inyección, extrusión, soplado, termoconformado, rotomoldeo, etc.) a un proceso de fabricación aditiva, además de buscar cumplir con los requerimientos mínimos solicitados por los clientes en función al comportamiento mecánico existe un factor muy importante que también se considera, este factor es el coste de fabricación por pieza, por lo que esto justifica el estudio de mejorar la productividad del proceso.

Por otro lado, se conoce que en la actualidad se están utilizando y están apareciendo en el mercado gran cantidad de equipos de bajo coste y perfil semiindustrial. En este ámbito, en este proyecto se han seleccionado dos tecnologías más prometedoras para estudiar su potencial de productividad, las tecnologías son la SLS (Selective laser sintering: sinterizado selectivo por láser) tecnología de Fusión de lecho de polvo y LCD (Liquid Crystal Display: pantalla de cristal líquido) tecnología de Fotopolimerización en tanque. Además, se conoce de la necesidad de uso de estas tecnologías para la fabricación de productos, tanto para interiores como para exteriores, hecho de da sustento a los estudios planteados para entender y evaluar el envejecimiento de estos materiales simulando su comportamiento a la intemperie.

En este contexto se propone el proyecto ESTRATOS, cuyo objetivo principal estudiar estrategias para maximizar la productividad minimizando las deformaciones en materiales poliméricos con tecnologías de fabricación aditiva SLS y LCD para aplicaciones industriales.

OBJETIVOS

El objetivo general del proyecto ESTRATOS es el estudio de estrategias para maximizar la productividad minimizando las deformaciones en materiales poliméricos con tecnologías de fabricación aditiva SLS y LCD para aplicaciones industriales, para el alcance del objetivo principal de este estudio se requieren los siguientes objetivos específicos:

1. Desarrollo de estrategias que maximicen la productividad, minimizando efectos como la deformación en la solidificación conocida como “warping”.
2. Caracterización de muestras antes y después de envejecimiento, para verificar la capacidad estas tecnologías para su aplicación en productos finales tanto para interiores como para exteriores en materiales expuestos a la intemperie.
3. Estudio de factibilidad y/o adecuación de diferentes texturizados sobre piezas finales
4. Obtención de demostradores para diferentes aplicaciones a nivel industrial

Número de proyecto: 22300043
Expediente: IMDEEA/2023/15
Duración: Del 01/07/2023 al 31/10/2024

Coordinado en AIDIMME por: ZAMBRANO CARRULLO,JENNY
Línea de I+D: FABRICACIÓN ADITIVA


RESULTADOS OBTENIDOS

Año 2024: • Se han seleccionado para este estudio, los materiales Flexa Performance para la tecnología SLS y las resinas HARD y DL110HB para fabricar en la tecnología LCD, debido a nuestro interés en sus propiedades mecánicas.

• Se realizaron diferentes experimentales modificando el parámetro espesor de capa para los dos procesos, con el objetivo de aumentar la productividad, evaluando las propiedades mecánicas y la factibilidad de la fabricación.

• En el estudio para aumentar la productividad, incluyendo todos los tiempos involucrados en el proceso, se obtuvo la tecnología SLS un aumento de un 26% y para la tecnología LCD un aumento de entre 76 y 110% en la productividad al aumentar el espesor de capa.

• Se realizaron 16 ciclos de envejecimiento acelerado (7 días por ciclo), con ensayo de envejecimiento con luz UV, ensayo de resistencia a la corrosión y ensayo de exposición a condiciones extremas de -20 °C. Después de esto se determinó; la variación del color, la variación del brillo especular y la variación dimensional, obteniéndose que:

• Para la tecnología SLS en muestras fabricadas en el material Flexa performance, no se observa variación del brillo, hay variación del color la cual se ha podido asociar con su resistencia máxima, las dimensiones se mantienen y se conserva la integridad tras los 16 ciclos, aunque pierde sus propiedades mecánicas consideradas aceptables al 5to ciclo, por lo que a partir de allí su uso podría ser solo decorativo.

• Para el caso de la tecnología LCD, con el material DL110HB, se determina que las muestras tienen brillo diferente dependiendo de la dirección en la que se mida debido al proceso de fabricación, aumentando ligeramente tras los ciclos, la variación en su color es muy poca y se consigue establecer una relación entre la máxima deformación y el brillo medio. A partir del 4to ciclo pierde sus propiedades mecánicas iniciales en un 21.48%. Las muestras conservan su estabilidad dimensional e integridad después de los 16 ciclos.

• Se ha estudiado la factibilidad y/o adecuación de diferentes texturizados sobre piezas finales, con los softwares SolidWorks y 4D Additive, determinándose que son adecuados para generar texturas en ambas tecnologías.
• Y lo más importante para nosotros, es que las cuatro empresas colaboradoras; GH ELECTROTERMIA S.A, CLADES COMPOSITES S.L, CLINICA GIRONÉS y VALVER AIR SPEED S.L, han realizado reuniones periódicas con y en AIDIMME para solicitar demostradores, los cuales hemos fabricado en ambas tecnologías y hemos recibido por su parte comentarios y/o retroalimentación realmente satisfactoria.

-

NOTICIAS PUBLICADAS

Difusión general

https://actualidad.aidimme.es/2024/05/29/la-id-de-aidimm (...)

https://actualidad.aidimme.es/2024/05/29/aidimme-atrae-a (...)

https://actualidad.aidimme.es/2024/03/05/las-empresas-tr (...)

https://x.com/AIDIMME/status/1766007074364739585?s=20 (...)

http://www.facebook.com/611045612382583/posts/8940360891 (...)

https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:717 (...)

https://actualidad.aidimme.es/2024/01/24/especial-proyec (...)

https://actualidad.aidimme.es/2023/12/13/alumnos-de-la-e (...)

https://actualidad.aidimme.es/2023/11/29/aidimme-expone- (...)

https://actualidad.aidimme.es/2023/09/06/estratos-inicio (...)

https://actualidad.aidimme.es/2023/07/25/movilidad-intel (...)

Difusión técnica, transferencia

https://actualidad.aidimme.es/2024/12/18/soluciones-id-2 (...)

https://actualidad.aidimme.es/2024/12/18/nuevos-material (...)

https://x.com/AIDIMME/status/1869995961965019404 (...)

https://www.facebook.com/100057361453408/posts/108035247 (...)

https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:727 (...)

https://actualidad.aidimme.es/2024/02/13/participa-proye (...)

https://x.com/AIDIMME/status/1760920385367728343?s=20 (...)

http://www.facebook.com/611045612382583/posts/8863707099 (...)

https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:716 (...)

Difusión empresas

https://actualidad.aidimme.es/2024/07/22/avances-del-pro (...)




SUBVENCIÓN

196.625 €

""

PÚBLICO OBJETIVO Y MEDICIÓN DE IMPACTO

3236 Accesos a la web del proyecto
3058 Accesos a noticias publicadas en webs propias.

Total Accesos: 6294


Sectores Objetivos por CNAE

CNAE: 2211 - Fabricación de neumáticos y cámaras de c - Nº de empresas objetivo: 6 (1 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2219 - Fabricación de otros productos de caucho - Nº de empresas objetivo: 40 (20 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2221 - Fabricación de placas, hojas, tubos y pe - Nº de empresas objetivo: 49 (23 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2222 - Fabricación de envases y embalajes de pl - Nº de empresas objetivo: 344 (101 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2223 - Fabricación de productos de plástico par - Nº de empresas objetivo: 45 (24 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2229 - Fabricación de otros productos de plásti - Nº de empresas objetivo: 360 (184 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2651 - Fabricación de instrumentos y aparatos d - Nº de empresas objetivo: 30 (10 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2652 - Fabricación de relojes - Nº de empresas objetivo: 2 (1 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2740 - Fabricación de lámparas y aparatos eléct - Nº de empresas objetivo: 306 (105 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2751 - Fabricación de electrodomésticos - Nº de empresas objetivo: 21 (6 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2752 - Fabricación de aparatos domésticos no el - Nº de empresas objetivo: 6 (3 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2811 - Fabricación de motores y turbinas, excep - Nº de empresas objetivo: 11 (6 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2812 - Fabricación de equipos de transmisión hi - Nº de empresas objetivo: 23 (11 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2814 - Fabricación de otra grifería y válvulas - Nº de empresas objetivo: 22 (8 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2815 - Fabricación de cojinetes, engranajes y ó - Nº de empresas objetivo: 10 (8 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2821 - Fabricación de hornos y quemadores - Nº de empresas objetivo: 10 (6 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2822 - Fabricación de maquinaria de elevación y - Nº de empresas objetivo: 42 (21 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2823 - Fabricación de máquinas y equipos de ofi - Nº de empresas objetivo: 3 (0 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2824 - Fabricación de herramientas eléctricas m - Nº de empresas objetivo: 3 (1 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2825 - Fabricación de maquinaria de ventilación - Nº de empresas objetivo: 25 (7 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2829 - Fabricación de otra maquinaria de uso ge - Nº de empresas objetivo: 95 (61 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2841 - Fabricación de máquinas herramienta para - Nº de empresas objetivo: 15 (7 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2849 - Fabricación de otras máquinas herramient - Nº de empresas objetivo: 44 (29 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2891 - Fabricación de maquinaria para la indust - Nº de empresas objetivo: 16 (8 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2892 - Fabricación de maquinaria para las indus - Nº de empresas objetivo: 14 (9 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2893 - Fabricación de maquinaria para la indust - Nº de empresas objetivo: 34 (27 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2894 - Fabricación de maquinaria para las indus - Nº de empresas objetivo: 22 (16 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2895 - Fabricación de maquinaria para la indust - Nº de empresas objetivo: 5 (3 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2896 - Fabricación de maquinaria para la indust - Nº de empresas objetivo: 10 (7 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2899 - Fabricación de otra maquinaria para usos - Nº de empresas objetivo: 301 (113 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2931 - Fabricación de equipos eléctricos y elec - Nº de empresas objetivo: 17 (7 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2932 - Fabricación de otros componentes, piezas - Nº de empresas objetivo: 119 (52 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 3230 - Fabricación de artículos de deporte - Nº de empresas objetivo: 11 (4 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 3240 - Fabricación de juegos y juguetes - Nº de empresas objetivo: 22 (17 de la Comunidad Valenciana)

EMPRESAS TRACTORAS

Gracias a su apoyo y firma de la “declaración de participación” el proyecto ha podido ser financiado.


PILAR GIRONÉS PUÑET

CLADES COMPOSITES S.L

GH ELECTROTERMIA, S.A.U

VALVER AIR SPEED, S.L.

EMPRESAS DIFUSIÓN PROYECTOS I+D

Quieren conocer de primera mano la evolución del proyecto, y sus avances hasta el resultado final.

EMPRESAS TRANSFERENCIA CONOCIMIENTO

Implantarán tecnologías, desarrollarán estrategias o buscarán nuevos modelos a partir de los resultados.